
23 y 18 años son las edades de los finalistas del Master 1000 de Miami. Tanto el noruego Casper Ruud (23), como el español Carlos Alcaraz (18) buscarán por primera vez en su carrera levantar un título de esta magnitud. Parece que el paso adelante que tanto tiempo ha sido demandado a la “next gen” está ocurriendo.
La diferencia de edad entre ambos jugadores es de 5 años, y eso a estas edades debería plasmarse en una mayor fortaleza mental por quien lleva más tiempo en el circuito, sin embargo, el caso de Alcaraz no es algo habitual. Con tan solo 18 años y afincado en el puesto 16 del ranking de la ATP, el murciano goza de unas habilidades, tanto físicas como mentales, que le han hecho superar cualquier expectativa que pudiésemos tener con respecto a su futuro.
Mientras que para el noruego sería su octavo título ATP, para Alcaraz, sería su tercero, con la peculiaridad de que todos los títulos ganados por ambos han sido en superficie de arcilla, por lo que sería su primer trofeo en pista dura. Qué mejor manera de inaugurar su palmarés en rápida con un Master 1000.
El camino de ambos hacia la final es algo a tener en cuenta: mientras que Ruud tuvo su partido más complicado ante Alexander Zverev en cuartos de final, Alcaraz ha tenido tres duras batallas en las rondas anteriores ante Stefanos Tsisipas, el serbio Miomir kecmanovic, que viene cuajando una gira americana impecable; y, por último ante el vigente campeón del torneo Huber Hurkacz, en un partido donde los detalles llevaron al español a llevarse la victoria en dos apretados tie breaks.
El H2H entre ambos jugadores favorece a Carlos Alcaraz, quien derrotó en Marbella el año pasado al noruego en dos mangas por 6-2 y 6-4. Sobre ese partido comentaba Ruud en su pasada entrevista tras finalizar el partido que quería “vengarse” y que había sentido a un Alcaraz muy superior, por lo que tendría que dar todo en la final para poder salir victorioso.
Mientras que el noruego ya es top 7 del mundo al haber llegado a la final, Alcaraz se acerca cada vez más a los 10 primeros clasificados. Cuenta aparte con un punto a favor: el hecho de que a mediados del año pasado estaba jugando challengers, por lo que puede conseguir muchos puntos todavía que le hagan situarse en la cumbre del tenis mundial.
Se espera que el de hoy sea un partido donde la calidad tenística de ambos jugadores hagan vibrar al público de Florida. Por el nivel que han venido mostrando en rondas anteriores, el espectáculo está asegurado.
No solo porque sea español, sino porque los datos reflejan una realidad, es muy destacable lo que está logrando Carlos Alcaraz a tan corta edad. Si levanta este trofeo, se convertirá en el segundo jugador más joven en hacerlo después de Rafael Nadal. Ganando a top 10 con un juego de superioridad y unas ideas muy claras, todo parece indicar que lo que le augura es un camino plagado de éxitos. Esperemos que el de hoy sea el primero de muchos y que con la ayuda de Juan Carlos Ferrero quién ha viajado expresamente para apoyarle en la final tras unas circunstancias personales, Carlos Alcaraz deje huella en el tenis.
Comentarios recientes