Se enfrentaban en esta segunda semifinal del 250 de Adelaida 2, Kokkinakis y Bautista por un puesto en la final. Un Bautista que viene de superar a su compatriota Davidovich, y por otro lado, Kokkinakis que ha tenido un camino más duro, superando a rivales como Rublev (cabeza de serie número 1) y Kecmanovic.
La segunda semifinal del torno de Adelaida 2 comenzaba con los dos tenistas con una sorprendente solvencia al servicio. En unos primeros juegos con baja intensidad y muy pocos peloteos, llegábamos al (3-3) sin novedades en el marcador. A medida que se iba llegando a los juegos decisivos del final de la primera manga, el público se hacía notar con el aliento al jugador local.
Sin apenas una sola bola de break para los dos jugadores, llegaban al Tie break donde decidirían un set marcado por los buenos servicios. Sobre todo por el lado del australiano que realizó hasta 9 aces y tuvo un 67% de acierto en los primeros saques.
La solidez del castellonense hizo que desempatara ese primer set en el Tie break, un primer set marcada por el dato de las cero bolas de rotura para las dos tenistas. Fruto de su buen servicio y de algunas precipitaciones de Kokkinakis en cuanto a ganar los puntos por la vía rápida, hicieron que el primer set fuera para el español.

El segundo set arrancaba de la misma manera en la que se desarrolló el anterior, sólidez al saque y un (2-1) en el marcador para el tenista australiano. En el cuarto juego de esta segunda manga, se fue soltando Kokkinakis y con unos grandes intercambios finalizados por esa derecha tan ganadora que tiene, logró poner a Bautista contra las cuerdas con bola de break y varios 40 iguales disputados. Pero el de Castellón, logró salir del apuro e igualó el marcador (2-2).
Seguía el encuentro con esa inercia clara de no perdonar al saque, Kokkinakis continuaba su recital de aces y a Bautista le costaba mucho conseguir acercarse a la bola de rotura. En el octavo juego con (4-3) en el marcador para Kokkinakis, con varios winners de derecha y moviendo al español de lado a lado de la pista, consiguió el primer break del encuentro (5-3).
Cerró el set con juego en blanco y unas muy buenas sensaciones y vibras con el público que hacían esperar un duro tercer set para el español. (6-3)
Pero no fue asi y éste aprovechó esos impulsos de Kokkinakis para encontrar sus debilidades, unos buenos punto en la red por parte de Bautista lo llevaron a ponerse con un (0-3) muy favorable, que hacía desesperarse a Kokkinakis ya que veía que su alegre juego no podían con el muro que plantaba Bautista. Una solidez muy grande desde fondo de pista y su seguridad al saque lo ponían con break a favor en el set definitivo.
Llegábamos al final del set con (1-3) favorable al español, en un juego larguísimo que llegó a durar más de 12 minutos. Se hizó con él Bautista, y la paciencia de Kokkinakis se agotaba al ver que su última posibilidad de devolverle el break se escapaba. (1-4)
Aún así, supo sacar sus dos siguientes sevicios, con alguna dificultad pero la ventaja que tenía el español ya era muy difícil de que se le escapara el partido (3-5). Con servicio a favor, el castellonense imponía su ley y cerraba un duro partido tras 2 horas y 37 minutos de partido.
La otra semifinal fue algo similar a ésta y duró solamente 11 minutos más (2:48), con victoria final del coreano Kwon que se verá las caras con Bautista por llevarse el último torneo antes de la gran cita en el Open de Australia. Por su lado, el coreano superó a Draper que será el primer rival de Rafa Nadal en el primer Grand Slam de la temporada.
La final se disputara mañana a las 08:30 (hora española) con ambos tenistas mirando de reojo sus estrenos en el Open de Australia. Bautista ante Joao Sousa y Kwon ante el americano Eubanks, que llega con un wildcard.
Comentarios recientes