El tenista de El Palmar sigue rompiendo récords allá donde va. Anoche, ‘Charly’ Alcaraz ganó su tercer Masters 1000, y esta vez sin haber cedido un set en todo el torneo. El rival de la final de anoche fue el ruso Daniil Medvedev, que venía de demostrar su alto nivel sobre las pistas rápidas indoor y outdoor, llegando a sumar 19 victorias seguidas y 3 trofeos consecutivos (Róterdam, Doha y Dubái). La única vez que ambos deportistas se habían enfrentado entre ellos fue en la segunda ronda de Wimbledon, en 2021, donde el ruso ganó en 3 sets corridos a Alcaraz, siendo así el segundo partido oficial que disputaba el pupilo de Juan Carlos Ferrero en la superficie verde.

Carlos Alcaraz, a expensas de enfrentarse con Andrey Rublev, ya ha jugado con todo el top20 del ranking actual ATP, donde ha podido ganar a todos, y a muchos de ellos en más de una ocasión. Durante esta edición del M1000 de Indian Wells, denominado por muchos tenistas como el quinto Grand Slam, Alcaraz ha sobrepasado la barrera de las 100 victorias en el circuito profesional.

Carlos Alcaraz golpeando de derecha ante Daniil Medvedev. Imagen: @ATPTour

El cuadro del joven deportista para llegar a la gran final no fue del todo fácil, y es que en cuartos de final tuvo que enfrentarse a un rival que nunca había logrado derrotar, el canadiense Félix Auger-Aliassime, y posteriormente en semifinales contra Sinner, rival que aunque tenía un récord favorito, siempre le ha costado vencer. Tras cuajar una notable semana en el desierto de Indian Wells, Alcaraz ya se encuentra en Miami para disputar el segundo Masters 1000 de la temporada, donde ya se ha realizado el sorteo del cuadro, donde debutará ante el ganador del duelo entre Bagnis o un jugador de la Qualy, en tercera ronda podría tener delante al veterano Andy Murray, por tercera vez en su carrera. Por otra parte, Daniil Medvedev va por la parte baja del cuadro, con lo cuál, sólo podrían verse en una hipotética final, que tendrá lugar el sábado 1 a las 19:00h en la pista Hard Rock Stadium.

Carlos Alcaraz tendrá que defender título cosechado el año pasado si quiere conservar el número 1 del mundo. Con una lista llena de ausencias como la de Rafa Nadal o Novak Djokovic, el principal objetivo del murciano será seguir ampliando su palmarés sumando el cuarto Masters 1000 de su carrera tenística.

Los récords de Carlitos Alcaraz:

  • N°1 más joven de la historia
  • Tenista más joven en terminar un año como N°1
  • Tenista más joven en ganar el US Open
  • Tenista más joven en ganar un ATP 500 (Río de Janeiro)
  • Tenista más joven en ganarle a Djokovic y Nadal (Mutua Madrid Open)