El tenista español se despide en los cuartos de final del torneo de Nápoles, tras verse superado por 7-5 y 6-2 por un solvente Kecmanovic que lo superó en todas las facetas del juego.

El partido comenzaba con un Kecmanovic aplicando una intensidad muy alta al juego y ganando los peloteos más largos ante un Carreño que tardó en adaptarse al partido. Tanto fue así que se puso con ventaja de 2 a 0 consiguiendo el break en el juego inaugural del encuentro. Carreño dispuso de varias bolas de break para poner el 2-2 e igualar el set pero fueron desaprovechadas y Kecmanovic no fallaba al saque consiguiendo sacar sus servicios adelante (3-1 para el serbio).

A raíz de estos juegos el tenista de Gijón conseguía enfriar un poco el juego, frenando la intensidad impuesta por Kecmanovic y cogiendo mayor confianza con varios winners de derecha y puntos ganados en la red, donde se mostraba que el nivel actual del español es muy alto. El partido se igualaba y el español buscaba con perseverancia el break que le hiciera igualar el encuentro, pero el serbio se apoyó en su potente saque para asegurar el 5-3.

El juego de Carreño mejoraba y conseguía salvar dos bolas de set con tres golpes ganadores en el undécimo juego del partido, con lo que el español lograba el ansiado break, remontando un 40-15 en contra y poniendo el 5-5 en el marcador. Carreño celebraba enérgicamente la igualada en el resultado, ya que veía que el partido estaba, desde hace bastante tiempo de su lado, con un juego muy directo en algunos tramos.

Esta racha se quedó en anécdota cuando Kecmanovic, ya sin la presión de ir por delante en el marcador, conseguía dominar los puntos al resto, ante un frustrado Carreño Busta; y poner el 6-5 que le haría al serbio sacar para ganar el set de nuevo. Con un juego en blanco, el serbio cerraba el primer set con un resultado de 7-5.

Kecmanovic golpeando de derecha- OkDiario

Ambos tenistas comenzaron el segundo set solventando su primer juego de saque, hasta que en el tercer juego, Carreño algo desquiciado fallo unas bolas sin mucha exigencia que hizo que el serbio le rompiera el saque (2-1 para Kecmanovic).

En el descanso posterior, Carreño necesitó llamar al fisio por unos problemas en la planta del pie, unas molestias que se veía reflejado en algunos puntos en los que el español no hacía el esfuerzo de correr hacia la bola.

Un cabizbajo Carreño se veía muy superado por el serbio que estaba muy enchufando aguantando los envites del gijonés y contratacando de manera efectiva. Así conseguía un break que haría despegarse mucho en el marcador, con doble break, el serbio sacaba con un 4-1 a favor en el segundo set.

Perdía los juegos con mucha rapidez el español, que seguía con esas molestias en el pie izquierdo, aunque dispuso de bola de break, Kecmanovic aseguraba su saque para poner el 5-1 en el marcador.

Carreño ganaba su saque con solvencia en la red y obligaba a Kecmanovic a cerrar el encuentro con su saque. A pesar de que el español dispuso de tres bolas de break para acercarse en el marcador, Kecmanovic las recuperó y conseguía imponerse a Carreño con un 7-5 6-2.

Un Carreño algo molestó con esos problemas en el pie en el segundo set, no pudo frenar la idea de juego impuesta por el serbio al que se le vió muy cómodo en el encuentro, superando la mayoría de momentos apretados en el encuentro, los cuáles Kecmanovic los solventaba ayudando de su saque y de sus buenos intercambios, sobre todo con la derecha. El segundo set apenas duró 36 minutos.

Con esto, nos quedamos sin españoles en activo esta semana, en ninguno de los tres torneos que se están disputando.

En la siguiente ronda le espera el local Lorenzo Musetti en un duro encuentro de semifinales donde el serbio tendrá que lidiar con el apoyo del público sobre el tenista italiano.