
Tras 3 meses de tenis en superficie dura, la gira de tierra batida ha comenzado. Es momento de que los jugadores se pongan el mono de trabajo para ensuciarlo en la arcilla. A continuación, analizaremos como llegan el top 10 masculino con excepción de Daniil Medvedev y Matteo Berretitni, cuyos problemas físicos los tendrán alejados de las pistas en esta etapa.
En primer lugar, existe una gran expectación por ver como llega el número 1 del mundo, Novak Djokovic, quien, tras su ausencia en el circuito, salvo una aparición esporádica en Dubái donde caía en cuartos de final ante Jiri Vesely, no ha disputado ningún partido más en 2022. Seguro que el serbio querrá demostrar su nivel y aprovechar esta gira de tierra para sumar los máximos puntos posibles.
Alexander Zverev llega a este tramo de la temporada con mucha irregularidad y unas polémicas que han resonado más que su juego en las pistas. Por ello, el nivel del alemán es toda una incógnita.
Rafael Nadal sufría una lesión en Indian Wells que le hacía romper su gran racha ganadora esta temporada. Este contratiempo le hará estar de 4 a 6 semanas de baja, por lo que se perderá estos primeros torneos de arcilla. Sin lugar a dudas, si Rafa consigue recuperarse al 100%, es un firme candidato para todo.
El griego Stefanos Tsitsipas comienza esta gira defendiendo título en el Master 1000 de Monte Carlo. La tierra batida es una superficie donde el actual número 5 se siente cómodo, y sus resultados lo avalan.
Vigente finalista de Miami, Casper Ruud es un nombre a tener en cuenta en este tramo de la temporada. Siendo la arcilla su superficie favorita, el noruego buscará dar un paso adelante y luchar, tal y como lo hacía en Miami, por lograr grandes resultados en los grandes eventos.
El finalista de la pasada edición en Monte Carlo, Andrey Rublev, no llega en su mejor momento. Pese a haber logrado dos títulos esta temporada, las sensaciones del ruso en los dos últimos torneos no fueron las mejores y dejó una imagen en pista un tanto irregular. Si es por calidad, es sin duda uno de los grandes aspirantes a llevarse títulos, es la parte mental la que juega un factor clave.
El canadiense Felix Auger-Aliassime, llega tras perder en Marrakech contra Alex Molcan en Marrakech, sin embargo, la concentración del joven canadiense estaba ya en Mónaco. Seguro que podrá hacer un gran papel en la arcilla.
Por último, Cameron Norrie llega habiendo cuajado un buen inicio de temporada habiendo levantado un título en Delray beach y cuajando buenas actuaciones. Pese a que la tierra batida no es la superficie que mejor se adapta a su juego, el británico es un jugador con una gran capacidad de adaptación, por lo que será un rival a tener en cuenta.
Será interesante ver como estos jugadores son capaces de adaptarse a la tierra de Monte Carlo y luchar por alzarse con alguno de los Master 1000 en esta gira de arcilla.
Comentarios recientes