La tenista valenciana con mejor ranking disputó la semana pasada el primer torneo WTA en la historia de la Comunidad Valenciana. Ángela, que viene de ganar un torneo ITF 60k en Brescia, afrontará las siguientes semanas con un calendario bastante diferente a lo anteriormente planeado, debido a la notable subida en el ranking mundial.
A sus 22 años de edad, Fita debuta en el top300 gracias a la buena semana de resultados cosechada en Italia. La semana pasada, la tenista valenciana jugó “en casa” el torneo más importante de su carrera, el nuevo torneo WTA 125 en su ciudad natal, Valencia. El torneo se disputó en el club de tenis Sporting, donde Ángela pudo disputar el cuadro final de dobles e individual.

¿Ángela, es especial jugar en casa, verdad?
Mucho, la verdad es que sí, jugar en un torneo tan importante teniendo cerca a familiares y amigos lo hace diferente. Sientes más el apoyo cercano de tu gente. Para la ciudad de Valencia ha supuesto un cambio importante que haya un torneo de estas características
Tras ganar el 60K en Brescia te tiraste al suelo en la celebración. ¿Qué se siente al levantar un trofeo tan trabajado?
Lo primero que se te viene a la cabeza es lo mucho que se ha trabajado para llegar hasta aquí y poder competir en condiciones. Justamente vine a este torneo de rebote, prácticamente sin pensarlo y habiendo dormido unas pocas horas previo al primer partido del cuadro. Jugué el domingo y nada más acabar cogí el coche y me vine hasta Italia para poder jugar al día siguiente. Poder ganar el título a final de semana fue un alivio y un premio al sacrificio realizado.
¿Qué sensación tuviste durante la semana del torneo conforme ibas pasando rondas?
Me tomaba los partidos como el primero, sin pensar en la ronda en la cuál estaba. Poder llegar a final de semana y ganar de la forma en la que lo hice me dio mucha satisfacción.
Has ganado varios torneos en la modalidad de dobles (Platja d’Aro, Lisboa, Marbella, Manacor, final el año pasado aquí (Valencia). ¿Se puede decir que eres especialista en dobles?
Jugar dobles ayuda mucho para luego sacar resultados en individual, aprendes a volear mejor y a jugar desde fondo de pista. Es una modalidad qué me gusta jugar y la disfruto bastante.
¿Cómo ves tu futuro tenístico a corto-medio plazo?
Esta última subida en el ranking ha hecho que mi equipo y yo modifiquemos un poco el calendario previsto en cuanto a torneos seleccionados. Nuestro objetivo es poder participar en previas de Grand Slam a final de esta temporada, es algo que me hace mucha ilusión ya que nunca he tenido la oportunidad de participar en un grande.
Parece ser que el tenis femenino va a estar dominado por Iga Swiatek, actual número 1 del mundo. ¿Piensas que esto puede ser bueno o malo para el circuito WTA?
El tenis necesita caras nuevas, y la realidad es que la polaca Swiatek parece intratable, ahora mismo es la mejor tenista con diferencia. El tenis femenino está siendo cada vez más competitivo, es muy complicado ganar a cualquier tenista, ya que hoy en día las tenistas son más fuertes físicamente.
¿Cómo se afronta un partido de primera ronda en diferencia a unas semifinales e incluso una final?
Se afronta de la misma manera, es decir, dándole la misma importancia a un partido que a otro. Para poder llegar a una final tienes que haber ganado ciertos partidos anteriormente.
¿Cómo ves a tu compañera Leyre Romero?
Jugué el torneo de Valencia el dobles con ella, Leyre es una gran tenista. Es muy joven aún pero está trabajando y haciendo las cosas bien. Tiene futuro
¿Hobby o actividad preferida más allá de las pistas…?
Ir a Mestalla a ver al Valencia CF.
¿Ganar un partido 6-0 / 6-0 o ganar un partido épico de 3 horas salvando bolas de partido?
Ganar un partido épico, sin duda.
¿Superficie de tenis preferida?
Creo que no tengo una superficie preferida, si me toca jugar sobre pista rápida me adapto, y lo mismo en tierra batida,
Comentarios recientes