El tenista español Pedro Martínez Portero atendió a Saque Directo durante la semana de la fase de grupos en Valencia. El actual campeón del ATP 250 de Santiago de Chile y vencedor en dobles del ATP 250 en Kitzbühel analiza su temporada tenística y su paso como jugador durante la semana de Davis en el pabellón Fuente de San Luís, lugar donde España se clasificó como primera de grupo para las Davis Cup Finals que tendrán lugar en Málaga el próximo mes de noviembre, concretamente desde el martes 22 hasta el domingo 27.
Pedro Martínez, actual número 59 del Ranking actual está disputando los últimos torneos de la temporada en pistas rápidas a cubierto, donde hace un par de semanas cosechó buenos resultados en el ATP 500 de Tokyo, llegando a cuartos de final ante el coreano Swon Kwon.
- ¿Qué significa para ti tener la oportunidad de estar convocado junto a tus compañeros en la selección española de tenis?
- Es siempre muy especial, no todos los días se dan estas situaciones ni creo que se vayan a dar a lo largo de mi carrera ya que en Valencia no disponemos de muchos eventos deportivos de este nivel. Es un placer poder jugar en casa delante de amigos y familiares.
- España siempre ha tenido un idilio con la ensaladera. ¿Cómo ves a la selección española para ganar la Copa Davis este año?
- En esta competición no hay favoritos, para jugar la Davis hay que tener claro muchos otros factores como los nervios, el público o el estado de forma. Vamos a pelear por todo, eso seguro. Es una competición que nos hace mucha ilusión poder competirla.
- Hablando de tu compañero de dobles en la pasada fase de grupos de la Davis, ¿Cómo es entrenar y competir con Marcel Granollers?
- Marcel es uno de los mejores doblistas del mundo sino el mejor. Es un gran profesional dentro y fuera de la pista, a mí personalmente me ha ayudado mucho a salir de situaciones complicadas, se aprende mucho teniéndolo al lado.

- Carlos Alcaraz llegó a Valencia tras ganar el US Open y siendo número 1 del mundo. ¿Cómo es el ambiente de trabajo en grupo teniendo al lado a varios de los mejores tenistas de la actualidad?
- El ambiente del equipo es perfecto, tenemos muy buena relación entre todos. Es importante tener esta conexión dentro de la concentración. Poder entrenar con Carlos Alcaraz o Roberto Bautista es genial, son dos de los mejores tenistas del mundo.
- ¿Cómo valoras tu temporada individual hasta el día de hoy?
- Empecé bastante bien, ganando en Santiago y haciendo buenos partidos en Australia, pero luego me he deshinchado un poco y no he podido mantener la misma dinámica de resultados. Espero que esto me sirva para aprender de cara a las próximas temporadas. Todavía queda el tramo final de año en pistas rápidas indoor donde intentaré hacerlo lo mejor posible para tratar de acabar lo más arriba del ranking.

- Haciendo referencia a tu ranking ATP actual. ¿Tienes en mente acabar dentro de un ranking en concreto, como por ejemplo top 50?
- Nada en concreto la verdad, ojalá acabar bien el año para poder afrontar el inicio de la temporada que viene con mejores sensaciones. Esta temporada debe de servir de aprendizaje y mejora para lo que se viene.
- Llevas todo el año trabajando con tu entrenador y amigo Gerard Granollers. Desde fuera se nota que os entendéis con solo miraros, ¿verdad?
- La verdad es que sí, Gerard me está ayudando mucho este año a pesar de que los últimos meses no han sido como esperábamos. Ojalá que podamos seguir trabajando de esta forma y durar más tiempo como equipo juntos, eso sería buena señal.
Comentarios recientes