Ximo Puig anuncia la continuidad del evento que se disputará en septiembre. La Generalitat confirma que la Copa Davis se celebrará en Valencia, tal y como estaba previsto, y que ya se trabaja en la nueva edición de 2023.
Valencia ya trabaja en la nueva edición de la Copa Davis 2023, que tendrá lugar en el pabellón municipal Fuente de San Luís. La nueva organización, tiene como objetivo principal impulsar la proyección internacional de la Comunitat Valenciana para atraer turismo internacional y promover el deporte de raqueta a una ciudad con tanta tradicional tenística.
Además, Ximo Puig ha indicado que espera «mantener la planificación prevista hasta el año 2026». Después de que este miércoles haya tenido lugar una reunión de trabajo entre altos cargos del Consell y la cúpula directiva de la Federación Internacional de Tenis (ITF), la asamblea ha confirmado que Valencia seguirá siendo una de las cuatro sedes del tenis mundial a pesar de la ruptura entre la Federación Internacional de Tenis y Kosmos, la empresa de Gerard Piqué.
Al encuentro han asistido el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el director general de Turismo, Herick Campos, y el director general de Deportes, Josep Miquel Moya, así como el presidente de ITF, David Haggerty; el director ejecutivo, Kris Dent, y el mánager de la entidad, Gonzalo Cernuda.

Al término de la reunión, el director general de Turismo ha señalado que la celebración de la competición deportiva de la Copa Davis en València «abre una ventana» que permite mostrar a la Comunitat Valenciana como «tierra de oportunidades» y evidencia que «ahora, las cosas buenas, pasan aquí».
Herick Campos ha valorado el impacto de la anterior Copa Davis en València y ha apuntado que tuvo un retorno publicitario superior a 10 millones euros. «Supuso un extraordinario éxito, tanto por la proyección que logró la Comunitat Valenciana como por el propio impacto directo que supone el evento para el territorio, por la asistencia de organizadores, participantes y público», ha indicado el director general.
La Copa Davis es uno de los torneos más importantes, no solo en el mundo del tenis, sino también del deporte. Al respecto, Herick Campos ha explicado que en la Comunitat Valenciana existe «una gran pasión por este deporte», y que la autonomía dispone de »una de las canteras más grandes de tenistas», y cuenta con más de 9.000 federados.
Así, ha destacado que la celebración del torneo llevará aparejado el desarrollo de actividades de fomento del deporte base entre la población infantil y juvenil. A la reunión han asistido también miembros de la Diputación de Valencia, del Ayuntamiento de la ciudad y representantes de la Real Federación Española de Tenis y de la Federación de Tenis de la Comunitat Valenciana, que este año se incorporan a la coordinación del evento.

A falta de un torneo de alto nivel como el que tuvo Valencia desde 2009 hasta 2015, correspondiente al ATP 500 disputado en el Ágora, la ciudad del Turia seguirá contando con un gran atractivo de nivel donde reunirá a cuatros de las mejores selecciones internacionales para disputar la fase de grupos donde cada país buscará hacerse con un puesto de cara a las finales que tendrán lugar en Málaga a finales del mes de noviembre.
El valenciano David Ferrer, actual capitán de la selección española, tendrá un papel totalmente diferente en este evento, debido a que el año pasado fue el director de las Finales de la Copa Davis y ahora, será seleccionador nacional por primera vez. Para disputar esta fase de grupos, se espera que Carlos Alcaraz vuelva a ponerse la camiseta española para disputar los partidos en Valencia. El año pasado, los integrantes de la armada española fueron Roberto Bautista, Albert Ramos, Carlos Alcaraz, el valenciano Pedro Martínez, y el doblista Marcel Granollers. Con la duda de sí Rafa Nadal volverá a defender la camiseta roja, David Ferrer quiso pronunciarse al respecto «Nadal no se ha descartado; haga lo que haga, tendrá todo mi apoyo».
Comentarios recientes