Alcaraz: “Siempre he querido venir a Pekín”

En el mundo del tenis, Carlos Alcaraz es una promesa que ha venido brillando con luz propia en los últimos tiempos.

Con apenas veinte años de edad, el joven tenista murciano ha logrado conquistar corazones y desafiar a los titanes de la cancha. En la previa de su debut en el ATP de Pekín 2023, nos sumergimos en la historia de este talento emergente que busca acortar distancias con el número uno mundial, Novak Djokovic.

Un debut anhelado

Tras su reciente participación en las semifinales del US Open, donde enfrentó al formidable ruso Daniil Medvedev, Carlitos Alcaraz se encuentra listo para adentrarse en la gira asiática del circuito ATP. Su primera parada es el ATP 500 de Pekín, un torneo que marca un hito en su carrera. En este evento, se enfrentará al experimentado alemán Yannick Hanfmann, quien ostenta el puesto 53 en el ranking mundial y ha avanzado desde la fase previa.

La motivación extra

Para Alcaraz, recuperar el trono del número uno mundial, perdido en las canchas de ‘Flushing Meadows’, es un aliciente que agrega un valor indiscutible a su participación en el ATP de Pekín. En sus declaraciones previas al duelo contra Hanfmann, el número dos del ranking ATP expresó su felicidad por debutar en este torneo por primera vez en su carrera. Además, compartió su deseo de igualar o superar su desempeño en la presente temporada, en la que se erige como líder en títulos ganados (6) y número de victorias (58).

Metas claras

En palabras del propio Alcaraz, acortar distancias con Djokovic es un objetivo que se encuentra constantemente en su mente, un faro que guía su entrenamiento y su desempeño en cada torneo. Aunque no considera obligatorio recuperar el número uno del mundo, es evidente que se ha trazado una serie de metas para el año en curso.

Planes para el futuro

Mirando hacia el horizonte del 2024, Carlos Alcaraz revela sus planes ambiciosos. Desea participar en los cuatro Grand Slams y aspira a ganar al menos la misma cantidad de títulos que ha logrado en esta temporada. Su determinación y ambición no conocen límites.

La Emoción de Pekín

Para Alcaraz, este torneo en Pekín representa algo más que una competencia. Es la oportunidad de experimentar algo diferente, la sensación de que algo faltaba en su trayectoria y por fin puede concretarlo. El deseo de jugar frente al público chino y sentir la atmósfera única que los jugadores le han descrito es un sueño hecho realidad.

 


Otros artículos relacionados