En este torneo, que se llevará a cabo del 28 de septiembre al 4 de octubre, se vislumbra una competencia feroz y emocionante. En este análisis, exploraremos los enfrentamientos más destacados del torneo y el camino que deberán recorrer los principales favoritos para alcanzar el título.
Alcaraz, el máximo cabeza de serie
Carlos Alcaraz, el joven prodigio del tenis español, lidera la lista de cabezas de serie en el China Open. Este evento marca su regreso a la competición después de su destacada actuación en el US Open, donde llegó a las semifinales. Alcaraz tiene un objetivo claro en mente: acercarse al ranking de Novak Djokovic y soñar con el puesto número uno del mundo.
El sorteo le ha sido favorable a Alcaraz, brindándole un camino que podría permitirle avanzar sin grandes obstáculos en las primeras rondas. Su primer partido será contra un jugador que proviene de la fase previa, lo que le da una ventaja inicial. En la segunda ronda, se enfrentaría al ganador del enfrentamiento entre Lorenzo Musetti y Karen Khachanov, dos oponentes de gran nivel.
Sin embargo, el verdadero desafío podría llegar en los cuartos de final, donde Alcaraz podría cruzarse con Casper Ruud, otro de los favoritos y el primer sembrado en su camino hacia la final. En las semifinales, se espera que aparezca un oponente de entre Holger Rune o Stefanos Tsitsipas, aunque ambos llegan con una confianza algo tambaleante. Antes de llegar a la final, Alcaraz podría encontrarse nuevamente con Daniil Medvedev, reviviendo la épica batalla que protagonizaron en Nueva York hace algunas semanas.
Los otros grandes favoritos
A pesar de la destacada posición de Alcaraz como favorito, varios jugadores de renombre también aspiran al título del China Open con serias posibilidades. Uno de ellos es Daniil Medvedev, quien llega al torneo con el impulso de haber sido finalista en el US Open y demostrando un alto nivel de tenis. Sin embargo, su camino en este torneo no será sencillo desde el principio, ya que en la primera ronda se enfrentará a Tommy Paul, un rival de cuidado. En los octavos de final, podría cruzarse rápidamente con figuras como Andy Murray o Alex De Miñaur.
Holger Rune y Stefanos Tsitsipas completan el cuarteto de principales cabezas de serie. Rune se enfrentará a Felix Auger-Aliassime, mientras que Tsitsipas chocará contra Nicolás Jarry en sus respectivos enfrentamientos. Ambos tenistas atraviesan una temporada complicada y buscarán recuperar su mejor nivel para cerrar el año con una actuación destacada. Jannik Sinner, otro jugador a tener en cuenta, podría medirse con Alcaraz en las semifinales si logra avanzar.
Sudamericanos en acción
La presencia sudamericana en el China Open 2023 es notable. Entre los argentinos, Tomás Etcheverry ha tenido suerte en el sorteo, ya que se enfrentará a un tenista de la fase previa en su primer partido. Por otro lado, Diego Schwartzman, a pesar de haber descendido en el ranking este año, tendrá un desafío importante al chocar contra Alexander Zverev, el octavo preclasificado y reciente campeón de Chengdu.
En cuanto a los chilenos, Nicolás Jarry se verá las caras con Stefanos Tsitsipas en su primer partido, mientras que Cristian Garín podría unirse al torneo desde la fase previa.
Davidovich, el otro Español en competencia
Además de Alcaraz, otro representante español que estará en acción en el China Open es Alejandro Davidovich. Davidovich llega a Asia después de su participación en la Copa Davis y su debut en la Laver Cup. En la primera ronda, se enfrentará al invitado local Yi Zhou, y en la segunda, podría encontrarse con Alexander Zverev o Diego Schwartzman, lo que promete partidos emocionantes.