El torneo marca el comienzo del último WTA 1000 de la temporada, y este año tiene un aliciente especial: el estreno de Aryna Sabalenka como la número 1 del mundo. Sabalenka, que ha tenido un año espectacular, incluyendo su primer título de Grand Slam en Australia, finalmente alcanza la cima del ranking. En su primer enfrentamiento en este China Open, se medirá ante la estadounidense Sofia Kenin, quien está recuperando su forma después de superar adversidades post-lesiones, con una final en San Diego y las semifinales en Guadalajara en su haber.
En la segunda ronda, Sabalenka se enfrentará a una tenista que vendrá de la fase de clasificación, y más adelante, Beatriz Haddad Maia, la brasileña, aparece como favorita para enfrentarla en la tercera ronda. Siguiendo la lógica del cuadro, en cuartos de final podría encontrarse con Rybakina, y luego, en las semifinales, Pegula o Jabeur serían sus posibles rivales.
Swiatek en busca de la recuperación
Después de casi dos años de un dominio indiscutible en el circuito femenino, Iga Swiatek parece estar atravesando un pequeño bache en su rendimiento, dejando algunas dudas tras su temprana eliminación en Nueva York y su posterior caída al puesto número 2 del ranking. La polaca llega a Pekín con la firme intención de recuperar sus sensaciones habituales y volver a luchar por un título. En su primer partido, se enfrentará a Sara Sorribes y, en la siguiente ronda, cruzaría con Potapova o Gracheva.
Nombres destacados como Vika Azarenka en tercera ronda, o bien Caroline Garcia o Marketa Vondrousova, podrían aparecer en el camino de Swiatek rumbo a las rondas finales.
Otras grandes candidatas al Título
Partiendo como la tercera cabeza de serie del torneo, tenemos a Coco Gauff, quien disputa su primer evento después de consagrarse campeona en el US Open y, previamente, en el WTA 1000 de Cincinnati. Gauff no tuvo suerte en el sorteo, ya que se enfrentará a la rusa Ekaterina Alexandrova en su debut, y en caso de avanzar, se medirá contra la ganadora del duelo entre Martic y Cirstea. Jessica Pegula es otra jugadora que llega en un gran momento, habiendo alcanzado las semifinales en Tokio, y recibiendo un pase directo para la segunda ronda. Su primer rival será Vekic o Blinkova.
Elena Rybakina, de una segunda mitad de temporada complicada, se enfrentará a la china Qinwen Zheng, quien recientemente se coronó campeona asiática y se ubicó en el Top 20. Por su parte, Maria Sakkari intentará mantener su inesperado éxito después de un año difícil, donde se coronó campeona en Guadalajara y llegó a las semifinales en Japón. En la segunda ronda, enfrentará a Rus o Fruhvirtova.
La Presencia Española en el Torneo
La única representante española en el cuadro es la castellonense Sara Sorribes, quien ha tenido un regreso exitoso a las pistas en la segunda mitad del año, alcanzando las semifinales en Palermo y la final en Cleveland. Sin embargo, el sorteo le depara un enfrentamiento complicado contra Iga Swiatek, a quien se enfrentó previamente en Wimbledon, donde Swiatek dominó el encuentro con solidez.
Además de Sara, Cristina Bucsa buscará su lugar en el cuadro desde la fase previa, representando a España en este emocionante torneo.