Las cuentas de Alcaraz para ser número uno ATP al final de 2023

La Batalla por el Número Uno del Ranking ATP al Cierre de 2023. La temporada de tenis del año 2023 se encuentra en su fase culminante, y la lucha por el codiciado número uno en el ranking ATP está en su punto álgido.

Dos figuras destacan en esta intensa contienda: Novak Djokovic, el actual líder del ATP, y Carlos Alcaraz, la joven promesa española que ha venido escalando posiciones con fuerza y determinación. Ambos jugadores han protagonizado una rivalidad fascinante a lo largo de la temporada, marcada por emocionantes encuentros en las instancias finales y la conquista de prestigiosos torneos.

El reinado de Djokovic y la ambición de Alcaraz

Novak Djokovic, con su impresionante historial de siete veces número uno del mundo (logrado en 2011, 2012, 2014, 2015, 2018, 2020 y 2021), se ha establecido como una leyenda en el tenis. En contraste, Carlos Alcaraz ha alcanzado esta posición en una sola ocasión, en 2022. Sin embargo, la temporada 2023 ha demostrado que Alcaraz no está dispuesto a quedarse atrás. A medida que nos acercamos al final del año, la batalla por el primer puesto del ranking mundial se vuelve más intensa y apasionante que nunca.

La estrategia de Djokovic y las oportunidades de Alcaraz

Novak Djokovic ha tomado una decisión estratégica al seleccionar cuidadosamente los torneos en los que participará en la recta final de la temporada. Tras su victoria en el US Open y su contribución a la Copa Davis, el serbio ha optado por un breve descanso y ha decidido saltarse la gira asiática. Su regreso a Europa incluirá la participación en el Master 1000 de París y las ATP Finals en Turín. Esta pausa en la agenda de Djokovic abre una ventana de oportunidad para Carlos Alcaraz.

El español, por su parte, está inscrito en los torneos de Pekín y Shanghai, y antes de enfrentar el Master 1000 de París, hará una parada en el ATP 500 de Basilea. La brecha de puntos entre Djokovic y Alcaraz se sitúa en 3.260 puntos. Alcaraz tiene la posibilidad de acumular 3000 puntos antes de las ATP Finals (500 en Pekín, 1.000 en Shanghai, 500 en Basilea y 1.000 en París).

Es importante destacar que Carlos Alcaraz solo defiende 360 puntos (180 de Basilea y 180 de París) hasta fin de año. En contraste, Djokovic no defenderá los títulos de Tel Aviv y Astaná, lo que resultará en una pérdida de 750 puntos. Además, Djokovic debe defender la final en el Master de París (600 puntos) y el título en las ATP Finals (1.500 puntos).

La posibilidad de Alcaraz de arrebatar el Número 1

A pesar de que Djokovic ha ganado tres de los cuatro Grand Slam en esta temporada, Carlos Alcaraz se encuentra en una posición favorable para arrebatarle la cima del ranking si logra obtener buenos resultados en la gira asiática y el tramo final en Europa, especialmente en los torneos bajo techo.

La diferencia de puntos y las circunstancias actuales le brindan a Alcaraz una ventana de oportunidad única para coronarse como el número uno del mundo al finalizar el año.


Otros artículos relacionados