La Lucha de Novak Djokovic por la PTPA

En un movimiento audaz y decidido, Novak Djokovic, el ilustre tenista serbio, ha alzado su voz en nombre de la comunidad tenística. En un vídeo divulgado por la Professional Tennis Players Association (PTPA), una organización que él mismo fundó, Djokovic ha dejado claro que los tenistas merecen un papel más destacado en la toma de decisiones que afectan directamente a su destino en el mundo del tenis.

Djokovic ha insistido en la necesidad de empoderar a los jugadores, quienes, a su parecer, han sido subestimados y desatendidos por la ATP y la WTA en lo que respecta a la toma de decisiones cruciales. El tenista serbio se ha alzado como un defensor incansable de mejores condiciones para los jugadores, creando la PTPA con un objetivo claro: asegurar que cada tenista pueda ganarse la vida en este apasionante deporte.

El Deseo de una Mayor Representación

En un mundo donde las decisiones parecen estar dominadas por entidades ajenas a los jugadores, Djokovic ha reiterado su clamor por un trato más equitativo. Ha propuesto la creación de un consejo conformado exclusivamente por jugadores, donde su voz tenga un peso significativo en la toma de decisiones.

Djokovic argumenta que, actualmente, el gobierno de la ATP y la WTA está dividido en un 50% para los jugadores y un 50% para los torneos, lo que a menudo da lugar a conflictos de interés. Su experiencia como miembro del Consejo de Jugadores y su mandato como presidente durante seis o siete años le han brindado una visión interna de cómo funcionan las cosas en el mundo del tenis profesional.

Los Jugadores en un Segundo Plano

En su discurso, Djokovic no oculta su frustración al afirmar que, en la gran mayoría de los casos, los jugadores quedan relegados a un segundo plano en la toma de decisiones cruciales. Este desequilibrio en la estructura de poder ha llevado a que los tenistas, en su opinión, reciban el peor trato en un 90% de las ocasiones.

Creando un Órgano de Representación Exclusivo para Jugadores

Djokovic propone una solución sólida: la creación de una mesa de representantes de jugadores, sin la presencia de representantes de torneos, CEO o presidentes que puedan desequilibrar la balanza. Su argumento es claro: para lograr un cambio real, es esencial contar con una amplia mayoría de votos que representen los intereses de los jugadores. Esto, según Djokovic, solo es posible a través de la PTPA, que representa al 100% de los tenistas y tiene un enfoque exclusivo en su bienestar.


Otros artículos relacionados