La Federación Francesa de Tenis será la anfitriona de este evento, marcando la séptima ocasión en la que las Olimpiadas se disputarán en esta superficie después de 32 años. A medida que los tenistas de todo el mundo se preparan para competir en este prestigioso torneo, es esencial entender el sistema de clasificación que determinará quiénes tendrán el honor de representar a sus países en las distintas modalidades.
Normas Generales
Para comprender el proceso de clasificación, primero debemos tener en cuenta algunas normas generales. Cada país tiene la oportunidad de clasificar hasta 12 jugadores, divididos equitativamente entre hombres y mujeres, con un máximo de cuatro jugadores por género en los cuadros de individuales. Además, cada país puede inscribir dos equipos en los cuadros de dobles y un equipo en dobles mixtos. Sin embargo, la clasificación no es simplemente una cuestión de elección; está sujeta a ciertos criterios.
El 10 de junio de 2024 será una fecha crucial, ya que los rankings de la ATP y de la WTA desempeñarán un papel fundamental en la clasificación de los atletas. Los tenistas mejor clasificados en sus respectivos países tendrán una ventaja significativa en su camino hacia los Juegos Olímpicos. Aunque es importante mencionar que jugar la Copa Davis y la Billie Jean King Cup es un requisito para ser considerado, aunque puede haber excepciones.
Clasificación de Individuales
El cuadro de individuales en los Juegos Olímpicos de París contará con un total de 64 jugadores en cada género. De estos, 56 serán determinados por los rankings, con la restricción de que solo cuatro jugadores del mismo país puedan clasificar. Francia, como país anfitrión, tiene una plaza asegurada en cada género, aunque no la utilizará si los jugadores franceses ya están clasificados.
Adicionalmente, se otorgarán seis plazas ITF a los ganadores o finalistas de competiciones continentales en América, Asia y África. Dos plazas adicionales de la ITF están reservadas para campeones olímpicos o de Grand Slam que no se hayan clasificado por otros criterios, siempre y cuando estén dentro de los 400 mejores del mundo en individuales y no superen la cuota máxima de jugadores por país.
Clasificación de Dobles
En la competición de dobles, habrá 32 equipos en juego, con un máximo de dos equipos por país. Los primeros en clasificarse serán los 10 mejores jugadores en los rankings de dobles de la ATP y la WTA, siempre y cuando tengan una pareja disponible de la misma nación dentro de los 300 primeros en cualquier ranking. La designación de la pareja no debe exceder la cuota máxima permitida por país.
Luego, las plazas restantes se distribuirán utilizando los rankings combinados de los compañeros de equipo. Finalmente, se dará prioridad a los equipos que ya tienen jugadores clasificados para las pruebas de individuales, lo que agrega un elemento estratégico adicional a la clasificación de dobles.
Clasificación de Dobles Mixtos
La modalidad de dobles mixtos es una competencia exclusiva para atletas que ya están clasificados para las pruebas de individuales o dobles. Cada Comité Olímpico Nacional (CON) puede inscribir un equipo en esta categoría, y la clasificación se determina por el ranking combinado de los compañeros de equipo.
En resumen, la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024 en Roland Garros es un proceso riguroso que combina criterios basados en rankings con la participación en competiciones clave como la Copa Davis y la Billie Jean King Cup. Los tenistas de todo el mundo se esforzarán al máximo para asegurar su lugar en este evento histórico que promete emociones intensas en la tierra batida de París. ¡El mundo del tenis aguarda con expectación la llegada de esta emocionante competición!