Tenistas Españolas más prometedoras

Exploraremos las trayectorias y promesas de las 5 tenistas españolas más destacadas

En el competitivo mundo del tenis, España ha tenido el privilegio de contar con una plétora de talentosas tenistas que han dejado una huella imborrable en la historia del deporte. Desde los primeros pasos en la era abierta del tenis hasta las estrellas actuales, las tenistas españolas han demostrado su valía en las canchas de todo el mundo.

Arantxa Sánchez Vicario y Garbiñe Muguruza: Números Uno en la WTA

Arantxa Sánchez Vicario, miembro de una ilustre familia de tenistas, fue la primera tenista española en alcanzar el número uno en la clasificación de la WTA. Su legado incluye tres títulos de Roland Garros y un Abierto de Estados Unidos. En febrero de 1995, se convirtió en la número uno de la WTA, manteniendo este puesto durante 12 semanas interrumpidas.

Más recientemente, Garbiñe Muguruza, de ascendencia hispano-venezolana, alcanzó la cima del ranking en septiembre de 2017, manteniéndose en la posición número uno durante cuatro semanas. Actualmente, junto a Conchita Martínez, sigue luchando por regresar a la cima del tenis femenino.

Conchita Martínez: Una Carrera Larga y Exitosa

Conchita Martínez, a menudo eclipsada por Arantxa Sánchez Vicario, ha tenido una carrera destacada en el tenis español. Ganadora de Wimbledon en 1994, llegó al puesto número dos del ranking en octubre de 1995. Destacó por su longevidad y regularidad en el deporte, siendo la tenista española con más títulos individuales ganados, un total de 33. También tiene el mérito de ser la segunda tenista con más títulos en la historia de España, solo detrás de Rafael Nadal.

Carla Suárez y Paula Badosa: En el Top Ten Español

Carla Suárez Navarro, una de las jugadoras más talentosas a pesar de su estatura, llegó al puesto número 6 de la WTA en febrero de 2016. Por su parte, Paula Badosa, después de una destacada temporada en 2021, llegó al puesto número 8 del ranking mundial. Su ascenso meteórico la convierte en una de las promesas más brillantes del tenis español.

Anabel Medina: La Capitana de la Fed Cup

Anabel Medina, actual capitana de la Fed Cup española, enfrentó un desafío importante en su carrera debido a una lesión en el Abierto de Australia de 2002. Sin embargo, resurgió y llegó al puesto número 16 de la WTA en 2009. Además de su éxito individual, destacó en el tenis de dobles, llegando a ser la número 3 del mundo en 2008 y ganando Roland Garros junto a Virginia Ruano.

Otras Tenistas en el Top 20 y Top 50

Magüi Serna y María José Martínez lograron alcanzar el puesto 19 en el ranking. Magüi Serna, a menudo subestimada debido a la competencia con otras tenistas destacadas, llegó a cuartos de final en Wimbledon en 2000. María José Martínez ganó el torneo de Roma en 2010 y alcanzó su mejor ranking en la temporada 19.

Ángeles Montolio, Cristina Torrens, Gala León y Vivi Ruano: Entre las 30 Mejores

Ángeles Montolio alcanzó el puesto 22 en el ranking en 2002, mientras que Cristina Torrens llegó al puesto 27 en marzo de 2002. Gala León, que ganó el torneo de Madrid en 2000, llegó al puesto 27 en el año 2000. Vivi Ruano, considerada una de las mejores tenistas de dobles de la historia, llegó al puesto 28 en individuales y fue número uno en dobles.

Otras Tenistas Destacadas en el Top 50

En el rango de las 30 a las 50 mejores tenistas del mundo, encontramos a siete tenistas españolas, incluyendo a María Antonia Sánchez Lorenzo, Sara Sorribes, Nuria Llagostera, Lourdes Domínguez Lino, Arantxa Parra, Marta Marrero y Tita Torro. Cada una de ellas ha contribuido al éxito del tenis español en diferentes épocas y de diversas maneras.

Aliona Bolsova: La Heredera del Legado Familiar

Aliona Bolsova, con tan solo 22 años, es una tenista nacida en Chisinau, Moldavia, aunque desde muy joven se estableció en España, específicamente en la Costa Brava. Su linaje deportivo es impresionante, con padres que compitieron en los JJOO de Barcelona 1992 y abuelos que también fueron atletas de élite.

El punto culminante de su carrera hasta la fecha fue su llegada a los Octavos de Final de Roland Garros en 2019. Ese mismo año, alcanzó la segunda ronda del US Open. Su desempeño en la cancha la llevó a representar a España en la Copa Federación bajo la dirección de Anabel Medina. Actualmente, se ubica en el puesto 97 del Ranking WTA.

Paula Badosa: El Resurgimiento de una Estrella

Paula Badosa, con 22 años de edad, es otra promesa del tenis español que ocupa actualmente el puesto 87 en el ranking de la WTA. Aunque nació en Nueva York, su residencia se encuentra en la Costa Brava, en Begur.

Su carrera junior fue meteórica, logrando la victoria en Roland Garros en 2015. Sin embargo, enfrentó desafíos físicos y mentales en los años 2016 y 2017. En 2018, con la ayuda de su entrenador Xavier Budó, recuperó su confianza y llegó a los Cuartos de Final en Marrakech, su mejor desempeño hasta la fecha.

En 2019, Paula ingresó al Top 100 del ranking de la WTA. En 2020, ganó su primer partido en un Grand Slam, en el Abierto de Australia.

Cristina Bucsa: La Moldava con Alma Española

Cristina Bucsa, al igual que Aliona Bolsova, es originaria de Moldavia pero cuenta con la nacionalidad española. Actualmente, se encuentra en el puesto 155 del ranking de la WTA y reside en Torrelavega, Cantabria.

Su destacada actuación en Wimbledon 2019, donde llegó a la segunda ronda, marcó un hito en su carrera. Su estilo de juego se asemeja al de Sara Sorribes, con quien comparte patrocinador y ha tenido entrenamientos conjuntos.

Marina Bàssols: El Talento Emergente de Blanes

Marina Bàssols, con 20 años de edad, ocupa el puesto 229 en el ranking de la WTA. Natural de Blanes, Girona, fue nombrada la mejor tenista europea sub-16 por la Federación Tenis Europe en 2015.

En 2020, fue finalista en el Torneo de la Liga Mapfre, perdiendo ante Cristian Bucsa. Aunque actualmente compite en torneos de categoría IFT, se espera que pronto dé el salto a los torneos profesionales WTA, siguiendo los pasos de Ane Mintegi.

Jessica Bouzas: La Joven Promesa de Pontevedra

Jessica Bouzas, a sus 18 años, es una tenista natural de Villagarcía de Arosa, Pontevedra. Su ranking WTA actual es el 955, y aunque disputa principalmente partidos de la categoría ITF, ha mostrado gran potencial.

El parón debido a la situación sanitaria global ha obstaculizado su progresión, pero logró llegar a la final en el Abierto de Torrevieja y el Campeonato de España junior. Le deseamos éxito en su último año como tenista junior y esperamos verla pronto en los torneos más prestigiosos del circuito WTA.

Estas cinco tenistas españolas representan el futuro prometedor del tenis femenino en España. Con determinación y talento, están listas para seguir los pasos de las leyendas del tenis español y llevar el nombre de España a lo más alto en los torneos internacionales. El futuro del tenis español en la categoría femenina es prometedor, y estas jóvenes son la viva prueba de ello.

Listado Tenistas Femeninas Españolas

  • Alicia Ortuño
  • Aliona Bolsova
  • Ángeles Montolio
  • Ana Salas Lozano
  • Anabel Medina
  • Andrea Lázaro García
  • Arantxa Parra
  • Arantxa Sánchez Vicario
  • Beatriz García Vidagany
  • Bella Dutton
  • Carla Suárez
  • Carmen Perea
  • Conchita Martínez
  • Conchita Martínez Granados
  • Cristina Bucșa
  • Cristina Torrens
  • Estrella Cabeza
  • Eva Fernández-Brugués
  • Francisca Subirana
  • Gala León
  • Garbiñe Muguruza
  • Georgina García Pérez
  • Gisela Riera Roura
  • Inés Ferrer Suárez
  • Irene Burillo Escorihuela
  • Julia Vakulenko
  • Jéssica Bouzas Maneiro
  • Karol Otero
  • Lara Arruabarrena
  • Laura Pous Tió
  • Leyre Romero Gormaz
  • Lilí Álvarez
  • Magüi Serna
  • Majo Sánchez Alayeto
  • Mapi Sánchez Alayeto
  • Marina Bassols
  • Marta Fraga
  • Marta Marrero
  • María Josefa Riba
  • María José Martínez
  • María Sánchez Lorenzo
  • María Teresa Torró Flor
  • Nuria Llagostera
  • Nuria Párrizas
  • Olga Sáez Larra
  • Paula Badosa
  • Pepa Chávarri
  • Pilar Barril
  • Rebeka Masarova
  • Rosa Torras
  • Sara Sorribes
  • Silvia Soler
  • Virginia Ruano
  • Yvonne Cavalle Reimers

Otros artículos relacionados