El momento decisivo llegó con un apasionante partido de dobles, donde Ben Shelton y Frances Tiafoe se impusieron con maestría a Hubert Hurkacz y Andrey Rublev en dos sets electrizantes que finalizaron con marcadores de 7-6 y 7-6. Con esta victoria, el equipo del Resto del Mundo se coronó campeón con un resultado final de 13-2.
Bajo la sólida dirección de los capitanes John y Patrick McEnroe, y conformado principalmente por la joven generación estadounidense, el equipo del Resto del Mundo logró llevarse la victoria por segundo año consecutivo. Destacando en la contienda, Casper Ruud fue el único jugador de Europa que pudo sumar un punto en su favor. John McEnroe, visiblemente satisfecho, compartió sus impresiones sobre el evento: “El año pasado fue una batalla hasta el final (ganó el Resto del Mundo 13-8). Este año teníamos una gran combinación de jugadores”.
En las gradas de la Rogers Arena, se dejaron ver dos figuras legendarias del tenis: el suizo Roger Federer y el propio australiano Rod Laver, quien a sus 85 años es el último tenista masculino en haber logrado el Grand Slam. El torneo, concebido como un homenaje a Laver por Federer y con la intención de emular el exitoso modelo de la Ryder Cup, que enfrenta a equipos de Europa y el Resto del Mundo, tuvo su sexta edición, aunque esta vez se vio un tanto deslucida por la ausencia de muchas de las estrellas del circuito.
La falta de las principales figuras sigue siendo un desafío pendiente para las competiciones de tenis por equipos, a pesar de los esfuerzos por reformarlas. La Copa Davis, por ejemplo, había sabido sortear este obstáculo al dar prioridad al equipo por encima de sus integrantes. Sin embargo, en esta edición de la Laver Cup, brillaron por su ausencia Novak Djokovic y Carlos Alcaraz, números uno del mundo y ganadores de los Grand Slam del año. Rafael Nadal, en proceso de recuperación de lesiones, tampoco pudo estar presente. Del actual top 10 del ranking ATP, faltaron nombres importantes como Medvedev, Rune, Tsitsipas, Sinner y Zverev.
En contraste, el equipo de Europa contó con Andrey Rublev en el puesto 6 y Casper Ruud en el 9. Por parte del Resto del Mundo, Taylor Fritz ocupó el octavo lugar. Los demás integrantes de los equipos incluyeron a Tiafoe (11), De Miñaur (12), Paul (13), Auger-Aliassime (14), Hurkacz (16), Francisco Cerundolo (21), Davidovich (25), Fils (44) y Monfils (142), quien ya comienza a pensar en su retirada.
La sexta edición de la Laver Cup quedará grabada en la historia como un emocionante enfrentamiento en el que el equipo del Resto del Mundo se alzó como claro vencedor. A pesar de las ausencias destacadas, el torneo demostró una vez más la pasión y el talento que el tenis mundial tiene para ofrecer.
Team Europe and Team World are ready for Vancouver. Who will claim the Laver Cup in 2023? pic.twitter.com/tPhxZrAnCR
— Laver Cup (@LaverCup) September 11, 2023